Category: Máspormás
Lista de pistas: | Página 21 of 37 | Crucigramas ES - Todas las respuestas

Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 15-April-2019
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 12-April-2019
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 11-April-2019
  1. 1.Hombre que alquila su casa a alguien más. / "Posada te pide, amado. . . por solo una noche la reina del cielo”
  2. 2.Objeto donde colocaron al niño Jesús al nacer
  3. 3.Reunión organizada con el objetivo de compartir y convivir
  4. 4.Cualquier costumbre transmitida de generación en generación
  5. 5.Objeto de papel de diversos colores y con varios pliegues, encierra un foco que alumbra calles o casas
  6. 6.Olla de barro o pieza de cartón adornada, una vez que se rompe caerán la fruta y/o dulces que contiene
  7. 7.Fruta redondeada de color amarillo, contiene varias semillas pequeñas al interior
  8. 8.Bebida caliente tradicional de fiestas decembrinas, se prepara con variedad de frutas
  9. 9.Fruto de color naranja, suele utilizarse en la preparación del ponche o comerse en conserva con almíbar
  10. 10.Fiesta tradicional en la que no pueden faltar el ponche ni la piñata
  11. 11.Representación tradicional en la que se escenifica el nacimiento del niño Jesús
  12. 12.Bolsita de dulces que se reparte a los niños en las posadas
  13. 13.Canciones de temporada navideña
  14. 14.Fruto del ciruelo, es carnoso, redondo y de sabor dulce
  15. 15.Viajeros o grupos de personas que viajan desde lejos para visitar un lugar sagrado
  16. 16.Nombre del esposo de María, padre adoptivo de Jesús
  17. 17.Número de posadas realizadas antes del día de Navidad
  18. 18.Dulces de colores fabricados con azúcar pulverizada, en su centro contiene una tira de cáscara de naranja, cacahuate o almendra
  19. 19.Lugar en el que se puede permanecer por un tiempo para comer, dormir y descansar
  20. 20.Fruta en forma de tallo, de la cual se obtiene el azúcar
  21. 21.Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el. . .”
  22. 22.Acto por el cual se ayuda de manera desinteresada a los demás
  23. 23.Hijo de María, también conocido como Nazareno
  24. 24.Nombre de la madre de Jesús
  25. 25.Duodécimo mes del año en el calendario gregoriano
  26. 26.Establecimiento con habitaciones de alquiler donde se alojan viajeros. Posada
  27. 27.Planta y fruto seco, también le conocemos como maní (plural)
  28. 28.Tipo de adjetivo empleado para expresar emociones. / Signo ortográfico para dar enfásis a la sorpresa, la felicidad o el enfado
  29. 29.Elemento gramatical ubicado antes de la palabra que va a modificar
  30. 30.Clase de palabra que modifica al verbo, indica lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda
  31. 31.Lo que existirá o sucederá en un tiempo posterior al presente
  32. 32.Signo de puntuación que indica el fin de una oración, o bien, señala que la pausa en un texto debe ser de mayor duración
  33. 33.Palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad
  34. 34.Expresa menor tamaño o intensidad de una palabra, añadiendo cierto valor afectivo o expresivo usando las terminaciones "ito” e "ita”
  35. 35.Cada una de las letras que junto con una vocal permite formar palabras
  36. 36.Género gramatical asignado al varón
  37. 37.Letra de mayor tamaño que la minúscula, empleada en nombres propios, después de un punto y aparte o al principio de un texto
  38. 38.Palabra o conjunto de palabras cuyas letras leídas en sentido vertical forman una frase, nombre o vocablo oculto a simple vista
  39. 39.Signo de puntuación, se utilizan dos para encerrar frases o comentarios que ofrecen un dato preciso dentro de la oración
  40. 40.Conjunto de tres vocales que forman una sílaba
  41. 41.Tipo de adjetivo que nombra la cualidad de un sustantivo, comparándolo con la misma cualidad de otro
  42. 42.Grafía de uso general, de menor tamaño y distinta forma a la mayúscula
  43. 43.Conjunto de elementos vocálicos distintos que se pronuncian en una sola sílaba
  44. 44.Sirve para representar gráficamente la interrogativa de una frase: signo de. . .
  45. 45.Tipo de palabra que tiene el mismo significado que otra, por lo tanto puede sustituirla
  46. 46.Elemento gramatical ubicado inmediatamente después de la palabra que modificará, es inverso al prefijo
  47. 47.Sustantivo con el que se designa a una persona, lugar, empresa, etc.: nombre
  48. 48.Género propio o relativo a las mujeres
  49. 49.Sigla que se pronuncia como una palabra y se incorpora al léxico habitual, formándose un vocablo al unir parte de dos o más palabras
  50. 50.Se trata de las palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí
  51. 51.Conjunto de palabras técnicas empleadas en el lenguaje de un arte, ciencia u oficio
  52. 52.Modo empleado para expresar acciones o situaciones hipotéticas
  53. 53.Signo ortográfico de puntuación que indica una pausa breve
  54. 54.Se coloca en la base del árbol. / Parte del cuerpo para caminar
  55. 55.También llamada guirnalda navideña. / Persona que conduce a otra a seguir un camino
  56. 56.Precipitación en forma de pequeños cristales de hielo
  57. 57.Prenda de vestir que se lleva alrededor del cuello, es usada generalmente durante el invierno
  58. 58.Elemento característico de Santa Claus, es color rojo y lo lleva sobre la cabeza
  59. 59.Tipo de árbol, aparece como principal elemento decorativo en época navideña
  60. 60.Bebida espumosa y agridulce para brindar
  61. 61.Individuos que cuidan y guían al ganado
  62. 62.Elemento decorativo navideño que alude al hielo cristalizado
  63. 63.Ramificación en la cabeza de algunos animales como los renos
  64. 64.Elemento pirotécnico que produce luces brillantes e intensas: luz de. . .
  65. 65.Listón entrelazado y ornamental
  66. 66.Accesorios para abrigar las manos
  67. 67.Elementos de percusión, son dos piezas cóncavas que se golpean entre sí para producir sonido
  68. 68.Objeto de cera con una mecha en su interior
  69. 69.Planta que crece en techos, rocas, paredes, muros y suelo húmedo. Se utiliza en los nacimientos
  70. 70.Canticos populares cuyo tema central es el nacimiento de Jesús
  71. 71.Ornamento que se pone en la punta del árbol de Navidad
  72. 72.Seres espirituales alados presentes en algunas religiones cuyo deber es asistir a Dios
  73. 73.Representación decorativa de la llegada de Jesucristo, la ciudad de Belén, los pastores y los tres reyes magos
  74. 74.Personaje popular que lleva regalos a los niños en Navidad:. . . Claus
  75. 75.Pequeñas bombillas en serie, fundamentales para adornar el árbol de Navidad
  76. 76.Mamíferos de la familia de los cérvidos, son populares en Navidad
  77. 77.Círculo de follaje verde adornado con temática navideña
  78. 78.Ausencia de calor, temperatura muy baja
  79. 79.Calzado común durante la temporada de invierno
  80. 80.Tipo de leguminosa seca utilizada como base en nacimientos
  81. 81.Plantas gimnospermas decorativas. / Fruto tropical. (Plural)
  82. 82.Planta cuya creencia sostiene que hace perdurar el amor
  83. 83.Famosa obra de ballet clásico presentada en temporada navideña: El. . .
  84. 84.Típicas en la gastronomía navideña en Europa y hechas de jengibre
  85. 85.Vehículo constituido por varios vagones, circula sobre rieles
  86. 86.Instrumentos sonoros en forma de copa invertida
  87. 87.Adjetivo para un elemento decorativo relleno de aire
  88. 88.Celebración tradicional, acontece durante los nueve días antes de Nochebuena
  89. 89.Bolas de cristal de diversos colores y formas para adornar el árbol de Navidad
  90. 90.Símbolo navideño cubierto con adornos y luces
  91. 91.Platillo de carne y verduras al horno:. . . de res
  92. 92.Alimento navideño mexicano preparado con mole, nopal, papas y tortitas de camarón
  93. 93.Sopa que incluye muchos tipos de setas
  94. 94.Platillo preparado con parte de la columna vertebral de los animales:. . . de res. / Carretera que une a la ciudad de Durango con Mazatlan: El. . . de diablo
  95. 95.Preparación de consistencia cremosa, entre las más conocidas están la de champiñones, espárragos o elote
  96. 96.Caldo de tono blanco hecho a base de trozos de robalo o huachinango
  97. 97.Las más comunes son fideos, de estrella, letras, codito: sopa de. . .
  98. 98.Tiene un color oscuro, se prepara con huesos y piezas de carne, normalmente vacuna, y se acompaña con hortalizas: caldo de. . .
  99. 99.Trozos de carne de puerco bañados en chile:. . . en salsa de chile pasilla
  100. 100.Trozos de carne de res en salsa de jitomate con cebolla y chile verde:. . . a la mexicana

Primero 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ......Último