Category: Máspormás
Lista de pistas: | Página 27 of 37 | Crucigramas ES - Todas las respuestas

Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 15-April-2019
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 12-April-2019
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 11-April-2019
  1. 1.Villana que aparece como adversario de Batman, novia del Joker. Hizo su debut cinematográfico en la película "Escuadrón suicida”:. . . Quinn
  2. 2.Figura irreal e incorpórea que alguien cree ver, el sonido que lo representa es "boo”
  3. 3.Antes de ser villana era una botánica con grandes conocimientos en plantas, después se convirtió en rival de Batman:. . . venenosa
  4. 4.Ladrón, bandolero y saqueador marítimo, exige rescate por tripulantes, los convierte en esclavos y se apodera de las embarcaciones
  5. 5.Figura humana vestida con ropas viejas, se utiliza para ahuyentar de los cultivos a los pájaros
  6. 6.Figura de un esqueleto
  7. 7.Asesino y psicópata por naturaleza, aparece en la película "Halloween”:. . . Myers
  8. 8.Femenino de vampiro
  9. 9.Aquel personaje que hace reír con su ingenio, antiguamente ocupaban un lugar privilegiado junto a los reyes
  10. 10.Cualquier ser que presente características anormales y facultades sobrenaturales, inspira miedo y repugnancia
  11. 11.Se dice que la persona que es mordida por este muerto viviente se convierte en uno de ellos
  12. 12.Hombre sucio, grosero y pícaro que se alimenta de cucarachas, su mejor gala es un traje a rayas
  13. 13.Enemigo de Batman, su apariencia es la de un payaso con cabello verde y una egocéntrica sonrisa
  14. 14.También conocido como Lucifer
  15. 15.Personaje principal de la película "Pesadilla en la calle del infierno”, surge en las pesadillas de niños y grandes:. . . Krueger
  16. 16.Según la tradición, alma en pena de una mujer que asesinó o perdió a sus hijos
  17. 17.Bruja gótica y terrorífica en "La bella durmiente”
  18. 18.Ser misterioso que aterroriza funciones en París para atraer la atención de una cantante a la que ama: El fantasma de la. . .
  19. 19.Hombre que hace sufrir a los demás mediante juegos sádicos donde se matan unos a otros: Jig. . .
  20. 20.Payaso bailarín, de vez en cuando lleva globos en su mano
  21. 21.Imagen mexicana representativa de la muerte, fue creada por José Guadalupe Posada y bautizada por Diego Rivera
  22. 22.Vampiro que vivió en Transilvania, Rumania
  23. 23.Cuando el reloj marca las siete, las calaveras comen un. . .
  24. 24.Cuando el reloj marca las once, las calaveras pintan el... / Metal de cobre y estaño
  25. 25.Cuando el reloj marca las diez, las calaveras se pisan los. . .
  26. 26.Cuando el reloj marca las tres, las calaveras bailan al. . .
  27. 27.Si mi guitarra oyes... Ella con su triste canto te acompañará. / Derramar lágrimas en señal de dolor
  28. 28.Ay, no quiero amarte,... Ay, no quiero soñar contigo. / Espectro femenino típico del folclore latinoamericano
  29. 29.Cuando el reloj marca las. . . las calaveras se desconocen
  30. 30.. . . Cachumbala Cachumbala
  31. 31.México lindo y querido, si muero. . . de ti
  32. 32.Cuando el reloj marca las cuatro, las calaveras se van al. . .
  33. 33.¡Ay muerte tan. . ., déjame vivir un día! / Sinónimo de rígida
  34. 34.Me dijo de. . . Para mí, el amor no existe. La muerte no tiene amigos, ni tiene quien la bendiga. / Adiós
  35. 35.Y suena, y suena, y suena mi. . .
  36. 36.Cómo quisiera, ay, que tu vivieras. Que tus ojitos jamás se hubieran. . . nunca y estar mirándolos
  37. 37.Si la muerte pisa mi. . . ¿quién firmará que he muerto de muerte natural?
  38. 38.Dame la muerte chiquita, dame la muerte. . .
  39. 39.Recuérdame aunque tenga que... Recuérdame. / Dejar el lugar de origen para establecerse en otro
  40. 40.Calaveras y diablitos invaden mi. . . / Órgano central de la circulación de la sangre
  41. 41.Cuando el reloj marca las seis, las calaveras juegan con... / Cuna para recién nacido hecha de material flexible y con asas
  42. 42.Cuando el reloj marca las nueve, las calaveras juegan en la. . .
  43. 43.Cuando el reloj marca las dos, las calaveras comen. . .
  44. 44.Morirá, morirá, morirá. Morirá el palomo porque así es la muerte cuando hay. . . / Circunstancia de estar solo
  45. 45.Tumbas por. . ., tumbas por allá, tumbas, tumbas y tumbas, ja, ja, ja, ja, ja
  46. 46.Cuando me muera y me tengan que. . . Quiero que sea con una de tus fotografías
  47. 47.Entre las ruinas de un. . ., se abren las tumbas de un cementerio
  48. 48.Cuando el reloj marca las ocho, las calaveras comen un. . .
  49. 49.Cuando el reloj marca las cinco, las calaveras se pegan un. . .
  50. 50.¿A dónde van, los muertos? Se van a dar la. . . al mundo, el destino es vagabundo. / Giro
  51. 51.Cuando el reloj marca la una, las calaveras salen de su. . .
  52. 52.Cultura iniciadora de la construcción del altar de muertos
  53. 53.Se instala y construye -en uno o más pisos- en honor a los muertos; sus componentes varían según la creencia de cada región. También es conocido como Ofrenda
  54. 54.Construcción funeraria de piedra, se levanta sobre el suelo y debajo queda enterrado el cadáver
  55. 55.Son símbolo de la festividad de Día de Muertos por sus colores y estelas aromáticas
  56. 56.Imagen de un ser querido en un portarretrato
  57. 57.Se ofrece a las ánimas para mitigar su sed después de su recorrido y para fortalecer su regreso
  58. 58.Aquel que ha muerto
  59. 59.Altar doméstico con flores, alimentos, fotografías, velas y papel picado
  60. 60.Uno de los elementos más preciados en el altar:. . . de muerto
  61. 61.Pueblo originario de la delegación Tláhuac, reconocido por sus festividades de Día de Muertos
  62. 62.Uno de los platillos mexicanos tradicionales, conforma el banquete para deleitar al ánima que nos visita
  63. 63.Persona de la cual descendemos: padre, abuelo, bisabuelo
  64. 64.Sustancia cristalina, blanca y dulce
  65. 65.Representación de Cristo crucificado
  66. 66.Sustancia blanca y cristalina usada para dar sabor a los alimentos
  67. 67.En catolicismo, lugar de purificación de las almas, donde limpian sus pecados antes de alcanzar la gloria
  68. 68.Objetos de colores alegres para que los difuntos pequeños jueguen, tal como lo hacían en vida
  69. 69.Agujero hecho en la tierra, hasta donde llevaremos los más grandes secretos
  70. 70.Celebración cristiana para todos aquellos fallecidos que gozan de la vida eterna: Día de Todos los. . .
  71. 71.Vela gruesa y corta
  72. 72.Composición tradicional mexicana, picaresca y chusca, escrita en verso y rima sobre una persona viva o fallecida:. . . literaria
  73. 73.Papel artesanal y ornamental para decorar la ofrenda de muertos
  74. 74.También llamado cementerio
  75. 75.La flama que produce es la luz que guía a las ánimas hacia sus antiguos hogares
  76. 76.También se les llama así a los niños difuntos que llegan de visita el día primero de noviembre
  77. 77.Parte espiritual e inmortal del ser humano, separada del cuerpo tras la muerte (plural)
  78. 78.Costumbres, comportamientos, rumores, creencias y leyendas de una comunidad, se transmiten de generación en generación, convirtiéndose en parte de la cultura
  79. 79.Fragancia para limpiar el área de los malos espíritus, y así el alma del difunto pueda entrar a casa
  80. 80.Término que engloba las canciones favoritas y discos que agradaban al difunto
  81. 81.Simboliza el resplandor del sol. También conocida como flor de muertos
  82. 82.Sinónimo de calavera o esqueleto
  83. 83.Tejido de red formado por la araña con un hilo muy fino
  84. 84.Vestimenta diseñada con el propósito de representar un personaje real o ficticio
  85. 85.Alma de un muerto
  86. 86.Cavidad excavada en la tierra o construida sobre ella, en la que se entierra el cuerpo muerto de una persona
  87. 87.Cadáver que se conserva desecado
  88. 88.Espíritu o ser sobrenatural que en diversas creencias y religiones encarna y representa el mal. Diablo
  89. 89.Popularmente, mujer que practica la hechicería y se transporta en una escoba
  90. 90.Productos pequeños y comestibles de sabor dulce, causantes de caries en los niños
  91. 91.Cilindro de cera atravesado por una mecha para alumbrar
  92. 92.Sinónimo de pavoroso o terrorífico
  93. 93.Sueño desagradable que produce angustia, ansiedad, miedo o terror
  94. 94.Sensación de miedo muy intensa o perturbación angustiosa del ánimo
  95. 95.Personaje del folclor mexicano, caracterizada por ser una calavera elegante
  96. 96.Objeto para ocultar el rostro completo, generalmente usado en Halloween, carnavales o actuaciones
  97. 97.Amenaza o demostración con que se infunde miedo. / Qué. . . ver una persona o cosa extremadamente fea
  98. 98.Personaje representado por huesos articulados
  99. 99.Arma blanca. / Utensilio para cortar, con una hoja alargada y afilada sujeta a un mango
  100. 100.Trampa astuta o ingeniosa para conseguir un beneficio. / Cuando los niños recorren las casas de su vecindario disfrazados, dice la frase: "¿dulce o. . .?”

Primero 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ......Último