Category: Máspormás
Lista de pistas: | Página 34 of 37 | Crucigramas ES - Todas las respuestas
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 15-April-2019 |
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 12-April-2019 |
Máspormás - Solución para la fecha del crucigrama - 11-April-2019 |
- 1.Cena ligera. Alimento que se realiza como última comida
- 2.Mercado ambulante que se instala en la calle
- 3.Adjetivo para un individuo que es rubio o de tez muy clara
- 4.Cuando un estudiante falta intencionalmente a la escuela: "irse de. . .”
- 5.Forma de referirse a un hombre que obedece a su esposa o mujer, suponiendo que es sumiso
- 6.Adornar de manera exagerada o abundante
- 7.Frase empleada cuando alguien huye y se pierde de sus perseguidores: ". . . gallo”
- 8.Palabra utilizada para expresar asco o repugnancia
- 9.Pereza, falta de ganas para realizar una actividad o tarea
- 10.Polvo que se obtiene del maíz, endulzado se usa en bebidas como el atole
- 11.Hombre oriundo de Monterrey, Nuevo León
- 12.Nombre popular dado a los centros comerciales
- 13.Cantidad de dinero que se paga al inicio de una operación de compra, quedando la cantidad restante a plazos
- 14.Hombre que viste de manera inapropiada, desarreglado o descuidado
- 15.Palabra usada cuando se está de acuerdo con algo o para llamar la atención a una persona y se quiere que actué con rapidez
- 16.Arma blanca afilada, se acopla a un fusil para combatir cuerpo a cuerpo
- 17.Uno de los enfrentamientos más sangrientos durante la guerra con EUA: Batalla de. . . del Rey
- 18.Conflicto armado entre Estados Unidos y México en 1847: Batalla de. . .
- 19.Presidente de México en la invasión estadounidense en 1847: Antonio López de. . . Anna
- 20.Niño héroe que se dice cayó envuelto en la bandera mexicana para evitar que la insignia patria cayera en manos estadounidenses: Juan. . .
- 21.Institución de educación militar, forma oficiales de las diferentes fuerzas del ejército mexicano: Heroico. . . Militar
- 22.Cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec contra el ejército estadounidense:. . . Héroes
- 23.País con el que se enfrentó México en la Batalla de Chapultepec: Estados. . .
- 24.Combate que tuvo lugar en lo que es actualmente el Museo Nacional de las Intervenciones: Batalla de. . .
- 25.Vara que permite suspender una bandera, haciendo que se mueva en el aire
- 26.Enfrentamiento armado entre distintos ejércitos
- 27.Actualmente es el Museo Nacional de Historia:. . . de Chapultepec
- 28.Organización jerarquizada formada por el conjunto de fuerzas militares de un Estado
- 29.Instrumentos o herramientas para la caza, de autodefensa cuando hay un ataque, o de destrucción de fuerzas enemigas
- 30.Cuerpo de infantería del ejército mexicano, acudió a diversas acciones de guerra, culminando durante la Guerra de Intervención estadounidense: Batallón de San. . .
- 31.Monumento conmemorativo, es una columna cuadrada y alta, terminada en una punta piramidal
- 32.También conocida como Batalla de Contreras
- 33.Arma de fuego portátil de cañón largo, dispara balas de largo alcance
- 34.Unidad militar compuesta de varios cientos de inmigrantes europeos, lucharon con el Ejército Mexicano en la intervención estadounidense:. . . de San Patricio
- 35.Impacto producido al accionar un arma
- 36.Político y militar mexicano, dirigió la defensa en la Batalla de Chapultepec: Nicolás. . .
- 37.Altar a la Patria mejor conocido como. . . a los Niños Héroes
- 38.Objetos sólidos, similares a los proyectiles
- 39.Primer rango otorgado al miembro de una institución militarizada
- 40.Prenda masculina del estilo de un frac pero con cuello recto
- 41.Sinónimo de pelea o combate
- 42.Militar del cuerpo de oficiales de un ejército, tiene categoría superior a la de teniente e inferior a la de comandante
- 43.Individuo que defiende o protege a alguien o algo
- 44.Mezcla de productos químicos, utilizada como propulsor de proyectiles y pirotecnia
- 45.Lesión normalmente sangrante, se produce en tejidos exteriores del cuerpo como consecuencia de un corte, roce u otro daño
- 46.Miembro de un ejército que aún no cuenta con un rango militar
- 47.Establecimiento preferido de los "Dones”, donde consumen alcohol y botanas
- 48.Hinchazón en la cabeza provocado por un golpe accidental
- 49.Acción de cubrir un alimento con pan molido y una mezcla de huevo, harina, leche o agua. / Quedar cubierto de polvo
- 50.Dar abrazos, caricias y/o mimos, manifestando que se le quiere mucho a alguien
- 51.Individuo inteligente, muestra habilidad para comprender las cosas. Listo
- 52.Disco delgado para calentar tortillas
- 53.Forma popular para referirse a un empleo o trabajo, más aún cuando es temporal
- 54.Malestar al día siguiente de haber consumido alcohol y haber quedado ebrio o borracho
- 55.Objeto que les encanta traer en la boca a los bebés. Chupete
- 56.Depósito en las azoteas de casas o edificios, es nuestro almacenamiento de agua
- 57.También le conocemos como patata dulce, se consume horneado bañado en leche condensada
- 58.Cordón de los zapatos o tenis
- 59.Fruto alto en grasa pero saludable, su costo se ha elevado los últimos años
- 60.Canción popular en los cumpleaños
- 61.Palabra mexicana para decir cerveza
- 62.Molestar, echar a perder o perjudicar a alguien, una cosa o situación
- 63.¿Cómo le dices a alguien que llora de manera recurrente?
- 64.Para referirse a un muchacho
- 65.Papel doblado que contiene notas o apuntes, es utilizado por los estudiantes para estudiar, incluso para copiar en el examen
- 66.Frase para indicar que algo sucederá o tendrá lugar la siguiente semana: "de hoy en. . .”
- 67.Casa o choza regularmente pobre
- 68.Camino pavimentado a cada lado de una calle por donde los transeúntes caminan
- 69.Algunos dicen que son las personas que nacieron en la CDMX, otros, que son personas nacidas en otro estado y llegaron a vivir a la capital
- 70.Palabra popular usada en situaciones de sorpresa o asombro
- 71.Hablar sin parar y bulliciosamente. / Festejo o relajo
- 72.Palabra para referirse a alguien del género masculino que se encuentra en la niñez o adolescencia
- 73.Juego de palabras con doble sentido que tienen una connotación picaresca
- 74.Alimento que se consume como entremés o aperitivo
- 75.Riña fuerte que incluye sobre todo jalón de greñas
- 76.Acción que hace alguien que se encuentra distraído o simplemente está mirando sin intención de comprar
- 77.Expresión para alentar a otra persona a que realice una acción o dar ánimo
- 78.Reunión de varias personas que se disponen a charlar
- 79.Antiguamente se le nombraba así a los agentes de policía. / Lechuza
- 80.Hermano gemelo, específicamente cuando no son idénticos. / Amigo
- 81.Panza de res en caldo con arroz, ajo y cominos
- 82.Carne deshebrada de res o pollo mezclada con una salsa de jitomate
- 83.Platillo elaborado con chile poblano cortado en tiras:. . . con crema
- 84.Platillo típico mexicano con carne y maíz cocido, se condimenta con jugo de limón, chile piquín, lechuga, rábanos, cebolla y orégano
- 85.Salsa espesa elaborada a base de chiles y especias: mole. . .
- 86.Bebida alcohólica obtenida del maguey o agave
- 87.Planta de origen cactáceo, ovalada y con espinas
- 88.Ensalada preparada con jitomate, cebolla, cilantro, limón y chiles: pico de. . .
- 89.Los consumimos refritos, charros, de la olla, etc
- 90.Platillo en el que se utilizan chiles verdes con trozos carne de cerdo:. . . en salsa verde
- 91.Son cocidos en agua, se aderezan con mayonesa, queso rallado y chile piquín
- 92.Bebida alcohólica de alta graduación, espesa y de color blanco
- 93.Bebida elaborada con maíz cocido, molido, diluido en agua o leche
- 94.Se trata de los aperitivos típicos mexicanos elaborados a base de maíz
- 95.Puede ser dulce o salado, viene envuelto en hoja de maíz o de plátano
- 96.Tortillas de maíz dobladas y bañadas en salsa picante verde, roja o mole
- 97.Antojito mexicano relleno de frijoles refritos, encima lleva salsa, queso, incluso algún guisado
- 98.Bebida típica mexicana, original de Jalisco
- 99.Antojito mexicano relleno de queso simplemente u otro guisado
- 100.Tortillas de maíz enrolladas, rellenas de algún alimento como pollo o carne de res